Blog de Skin Care
Actualízate de nuestras últimas noticias
¿Cómo quitar la piel grasa de la cara en 5 pasos?


¿La piel grasa se puede quitar?
Si estás leyendo esto, probablemente ya intentaste de todo y no sabes cómo quitar la piel grasa de tu cara. Así que te tenemos una noticia: la grasa es fundamental para mantener una piel saludable, joven y protegida de las agresiones externas. Por esta razón no es necesario quitarla del todo, lo mejor es controlarla.
Sabemos que puede resultar incómodo tener brillo en tu rostro todo el día y que las imperfecciones son molestas, así que te vamos a explicar de qué manera puedes controlar tu tipo de piel y sentirte mejor con ella paso a paso.
¿Cómo controlar la piel grasa de la cara en 5 pasos?
Aquí te explicaremos cómo controlar la piel grasa y el brillo de tu cara en 5 sencillos pasos. Puede que haya algún dato que te sorprenda debido a que la producción de grasa y brillo en la piel se da por diferentes factores que hay que controlar.
5. Identificar los problemas hormonales
5 cosas que debes evitar cuando tienes piel grasa
Así como te dimos varios tips para controlar la piel grasa de tu cara, ahora te explicaremos todo lo que debes evitar para mantener tu piel equilibrada y sin brillo.
1. Productos agresivos para la piel
Evita jabones y tónicos comerciales para piel grasa que contengan lauril sulfato de sodio, fragancias y alcohol, pues son secantes, irritantes y alteran el manto ácido de tu piel, lo que la hace propensa a defenderse produciendo más grasa, incluso a contraer infecciones. Al usar productos con pH alto, como jabones de barra, también harás que tu piel quede muy seca y produzca más grasa para defenderse de las agresiones.
2. Tocar tu rostro constantemente
Al tocar nuestra cara con nuestros dedos sucios lo que hacemos es contaminar y tapar los poros de nuestra piel, promoviendo la aparición de imperfecciones y brillo. Trata de hacerlo lo menos posible y de ser necesario usar pañuelos limpios, también evita secarte la cara con toallas sucias y desinfecta de forma habitual tu teléfono celular.
3. No desmaquillarte o usar maquillaje pesado
No desmaquillarnos en las noches es un error muy común que puede traernos consecuencias en la piel. Cuando dormimos nuestra piel absorbe la grasa y suciedad de todo el día, por lo que podemos despertar con exceso de grasa e imperfecciones. Sabemos que puede ser molesto o cansado, pero siempre trata de desmaquillarte antes de dormirte.
Por otro lado, el maquillaje por sí mismo puede tapar nuestros poros, evitando que transpiren, lo que puede ocasionar grasa, puntos negros y acné. Busca un maquillaje más ligero que deje que tu piel respire un poco.
4. Alimentación rica en grasas vegetales, saturadas y trans
Como mencionamos antes, lo que comemos y bebemos influye directamente en nuestra piel. Por lo tanto, es importante evitar las grasas vegetales que son ricas en omega 6, el cual es un aceite inflamatorio y está muy presente en la comida industrializada; evita también las grasas trans, tales como la margarina, la manteca vegetal, aceite hidrogenado y parcialmente hidrogenado, ellos los encuentras en las tortillas de harina, panes dulces, galletas y frituras. También evita excederte en las grasas de origen animal, estas son grasas saturadas que recargan el hígado, inflaman el cuerpo y te harán producir más grasa e imperfecciones en la piel. Evítalos o al menos modera el consumo.
En su lugar consume grasas saludables provenientes de alimentos como aguacate, aceitunas, semillas de linaza, chía, pepitas de calabaza, así como la grasa proveniente de pescados salvajes debido a su alto contenido en omega 3
5. Contaminación ambiental
Sabemos que desgraciadamente no podemos evitar del todo la contaminación ambiental, pero lo que probablemente no sepas es que sí podemos reducir su impacto en la piel.
La contaminación oxida nuestra piel a partir de partículas, estimula la producción de sebo, tapa los poros y puede sensibilizar tu piel. También saca manchas e incluso provoca arrugas y líneas de expresión.
Debido a esto, en Nuda Est® creamos 3 BLOCKS: un suero único que protege tu piel de la contaminación ambiental y la luz artificial.
Ahora ya lo sabes, la grasa es una respuesta natural de la piel para protegerse y conservar una apariencia joven, por lo que no es sano eliminarla completamente. Es mejor mantener equilibrado tu rostro para dejarlo más limpio y sin brotes.
Es importante aprender a amarnos como somos y aceptar nuestra piel con todas sus imperfecciones. La piel grasa envejece más lento que los demás tipos de piel, ¿lo sabías?
Te recomendamos leer: ¿Por qué brilla tanto mi cara? 5 tips para reducir el brillo